Proyecto
Construcción
Proyectos de construcción
Muchos de las escuelas que podrían beneficiarse de la tecnología tienen necesidades prioritarias. Estas pueden incluir reparación a las aulas, cuartos de maestro, baños y otros proyectos necesarios para crear un entorno educativo que permita la enseñanza a los niños. Sin contar con este entorno no tiene mucho sentido que se introduzca la tecnología.
En los últimos 15 años, la Fundación ha logrado la construcción de mas de 50 proyectos en escuelas rurales y centros regionales de capacitación de maestros. Hemos trabajado siempre en colaboración con las autoridades municipales, padres de familia y los donadores que apoyan a las escuelas. Construimos o remodelamos las escuelas usando técnicas bioamigables, con materiales de la región, mano de obra local y enseñando a las comunidades a mantener la infraestructura que se les brinda.
Lo que queda por hacer
Nuestro objetivo de brindar la enseñanza tecnológica a 60 escuelas significa que cada año será necesario llevar a cabo 3-4 proyectos, desde pequeñas reparaciones a reconstrucciones de infraestructura. En particular, muchas de las escuelas con las que trabajamos se vieron damnificadas por el Huracán Agata de 2022, estando todavía en proceso de recuperación.
¿Qué hacemos con tu aportación?
A partir de la larga lista de solicitudes de apoyos que tenemos, iniciamos por la evaluación del proyecto, priorizando en las comunidades más necesitadas. Ya que tenemos padrinos que adopten una escuela rural, realizamos un plan de trabajo y de costos. Si no hay un padrino, reunimos todas las aportaciones recibidas.
El siguiente paso es la firma de un convenio de colaboración entre los padres de familia y la fundación con la finalidad de llevar a cabo un valioso trabajo en equipo en favor de la escuela, de los niños y de la comunidad.
¿Por qué necesitamos de tu apoyo?
Con tu aportación podremos brindar a los niños y maestros de las comunidades rurales todas las comodidades para mejorar sus espacios educativos y su aprendizaje.
El 100% de tu aportación irá directamente a cubrir el costo de estas inversiones. Este es el momento ideal para que te unas a la causa y brindes una oportunidad a los niños de las zonas rurales. ¡Únete y haz el cambio!

Los padrinos y sus aportaciones
Arrollo Limón Santa María Huatulco
Ken y Cathy Yurick /
Collin y Candy Weyrick, Canadá
Noviembre 2018- Financiaron la construcción de un nuevo preescolar y una reconstrucción total de la primaria que fue dañada en el temblor de 2017 así como el cuarto de maestros con baño/regadera. El gobierno municipal contribuyó con los materiales para el techo. Los padrinos contribuyen con materiales escolares, equipo digital, etc.
La Jabalina Santa María Huatulco
Romana Kovacs y Marco Voljc, Eslovenia
Julio 2018- Dieron los fondos para la remodelación del centro de cómputo, la construcción de la primaria y el preescolar, dos cuartos para maestros con baño/regadera y la cancha de futbol/básquet, con el apoyo de cemento por parte del gobierno municipal. Imparten clases de inglés. A pesar de ya no vivir en Huatulco, financian mejoras a la escuela, entregan materiales escolares y regalos.
San Antonio Las Pozas Santa María Huatulco
Rev. Kimberley Roy, United Church
y Town of Edson, Canadá
El Rosario Pluma Hidalgo
Ricardo Yáñez, México
Puente Todos Santos Santa María Huatulco
Jeannine y Shawn Maheu, Canadá
El Paraíso San Pedro Pochutla
Familia anónima, México
Vista Hermosa Pluma Hidalgo
Ricardo Yáñez, México
El Granadillo San Miguel del Puerto
Familia Bernard, Canadá/Uruguay
La Bocana Santa María Huatulco
Anónimos, USA
3 de Mayo Pluma Hidalgo
Terry & Rick Smith, USA
Puente Cuajinicuil Santa María Huatulco
Sharon y Gerald Smith, USA
Los Olivos Santa María Huatulco
Padrinos Grupo Arrocito, Canadá
Marzo 2016- El Grupo Arrocito es representado por Janice y Nile Armstrong, Debbie y Jamie McIntyre. Los padrinos financiaron la construcción de preescolar y primaria, cuarto de maestros y baños. Posteriormente construyeron una cocina. Repararon daños y pintaron la escuela en 2019. Instalaron internet y donaron una TV y iPads.
El Manantial Pluma Hidalgo
Susan y Jack Marr, Canadá